El Gobierno ha aprobado el Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno 2025 (PAFED), una iniciativa estratégica que abre nuevas vías de colaboración y financiación para las empresas comprometidas con el empleo de calidad.
Este plan, publicado en el BOE el 31 de julio, forma parte de la nueva Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025–2028 y está diseñado en colaboración con comunidades autónomas y agentes sociales.
¿Qué ofrece el PAFED 2025 a las empresas?
- Incentivos a la contratación: Bonificaciones y ayudas para contratar a jóvenes, mujeres, mayores de 45 años, personas con discapacidad y otros colectivos prioritarios.
- Formación subvencionada: Acceso a programas de formación en competencias digitales, sostenibilidad y sectores emergentes.
- Colaboración público-privada: Las empresas pueden participar como entidades colaboradoras en itinerarios personalizados de empleo.
- Reconocimiento institucional: Las empresas que contribuyan activamente al plan podrán beneficiarse de visibilidad y respaldo institucional.
- Apoyo a la igualdad: Subvenciones específicas para empresas que implementen planes de igualdad o promuevan la inclusión laboral femenina.
Seguimiento y transparencia
El plan incorpora por primera vez indicadores cuantitativos para evaluar el impacto de las medidas, con seguimiento trimestral a través de un cuadro de mando nacional.